

Esta historia comenzó en Winchester, Massachusetts, hace 43 años, cuando nació Rick Hoyt.
De alguna manera se le enredó el cordón umbilical alrededor de su cuello, dañando su cerebro y sus extremidades.
Los doctores le dijeron a los padres de Rick que iba a ser un vegetal para el resto de su vida. Pero Dick Hoyt, el padre de Rick, notó la manera en que los ojos de Rick le siguieron por la habitación y en ese momento inició su esperanza.
Cuando Rick cumplió 11 años de edad, lo llevó al departamento de ingeniería en la Universidad Tufts y preguntó si había algo para ayudar al niño a comunicarse. -”De ninguna manera,” le respóndieron. “no ocurre nada en su cerebro.”
“Cuéntale un chiste,” Dick le dijo a uno de los ingenieros de la Unversidad. Lo hicieron. Rick sonrió.
Resulta que mucho ocurría en su cerebro. lograrón crear un sistema en el que a través de un equipo, le permitió controlar el cursor al tocar un interruptor con el lateral de la cabeza, Rick finalmente pudo comunicarse, escribiendo a través del computador. Primeras palabras: “arriba Bruins! ” (Un famoso equipo de hockey sobre hielo).
Después de un tiempo escuchó que un joven de secundaria había quedado paralizado en un accidente y la escuela organizó un maratón de caridad para él, Rick le logró escribir a su padre, “Papá, quiero participar”.
“Sí claro” dijo el Papá de Rick de una manera sarcástica . Jamás he corridó más de una milla seguida, cómo voy a empujar a mi hijo cinco millas? Sin embargo, lo intentó”. Después de la carrera, “parecía yo el minusválido, por dos semanas estuve adolorido como nunca antes” dijo Dick el Padre.
Ese día cambió la vida de Rick por completo. “Papá,” Le escribió, en el monitor “cuando estábamos en la carrera, pude sentir como si ya no era más discapacitado”.
Y esa frase le cambió la vida de Dick. A partir de ese momento se propuso a darle a Rick ese sentimiento tan a menudo como podía. Logró desarrollar una condición física lo suficientemente fuerte que él y Rick estaban dispuestos a tratar la Maratón de Boston en 1979.
“De ninguna manera”, se le dijo a Dick. Los Hoyt’s no eran un solo corredor, y que esta no era una carrera para gente en silla de ruedas. Así que, por los primeros años, y Rick Dick sólo se unían a la carrera en forma extra oficial corriendo de todos modos con el resto de la gente sin ser parte formal del evento.
Unos años después, encontraron la manera de entrar en la carrera oficial: En 1983, corrieron en otro maratón tan rápido que lograron hacer el tiempo requerido para calificar en la carrera de Boston al año siguiente.
Entonces alguien dijo: “Oye, Dick, ¿por qué no un triatlón?”
¿Cómo es que un tipo, que nunca aprendió a nadar y no ha andado en bicicleta desde que tenía seis años, iba a arrastrar a su hijo de 110 libras a través de un triatlón?
Sin embargo, Dick Lo intentó pór su hijo.
EL día de hoy han hecho 212 triatlones, incluyendo cuatro agotadoras competencias de 15 horas en la famosa carrera de Ironman en Hawai.
Este año, con las edades 65 y 43, Dick y Rick terminaron su 24vo Maratón de Boston, llegando en la posición número 5083, en una carrera donde corren más 20,000 participantes. Su mejor momento? Dos horas y 40 minutos en 1992 – sólo a 35 minutos del récord mundial, que, si te pones a pensar este record, fué hecho por una persona que empujaba a otro hombre en una silla de ruedas.
Así como el pastor carga a un cordero, Yo te cargo a tí cerca de mi corazón…
Isaías 40:11
Todo es posible :)
Qué historia más bonita...
ResponderEliminarMiguiel mucho gente fue paralisado, por asidendente, tengo un cuento muy paresido en mi blog
ResponderEliminarEl Señor tiene formas maravillosas de acercarse a nosotros! Y esta es una de ellas!
ResponderEliminarSiempre salen estas historias, a veces pienso que son mentiras, que no pueden haber historias con tanta moraleja en la vida real. Pero al parecer ahí están, enseñándonos sobre el valor de la humanidad.
ResponderEliminarSaludos!
Dios en acción! Gracias por compartir esta historia tan conmovedora.
ResponderEliminarQue tengas un maravilloso fin de semana!
Un abrazo!
Wow... Impactante y realmente conmovedora. Casi me hace llorar jajaja
ResponderEliminarMe parece increíble de lo que la fuerza de voluntad es capaz teniendo yo tan poca jajaja.
Gracias por compartir la historia! =)
Cordialmente te dedico
ResponderEliminarestas palabras, iniciando así
el lunes con buen positivismo
para; el amigo Migueloski ...
Estelas virtuales
Comienza la semana
se crecen las ideas
todo se hace posible
Porque así lo sentimos
la euforia nos cubre
dejándose besar por ella
Nos invita a ir depositando
semillas de estima y aprecio
en los espacios amigos
Que desde hace tiempo
nos unen sus letras
que brillan en la alborada
Con poemas imaginarios
o conjuntos de realidades
que nos van descubriendo
la belleza de ese ser humano
Que a través de los sentimientos
nos va dejando estelas...
...cada vez más hondas
para ser recordadas...
y nunca olvidadas
formando parte de mi estar
al leerlas cada mañana...
María del Carmen