
En el Dia de Hoy voy hablarles un poco del Whisky, mi gran amigo. Vamos a conocer donde nace, como se crean, que tiempo de añejamiento necesitan, entre otras cosas.
El
whisky es una
bebida alcohólica obtenida por la
destilación de un
mosto fermentado de cereales como
cebada, cebada
malteada,
centeno y
maíz, y posterior envejecimiento en
barriles de
madera, tradicionalmente de
roble blanco. Este aguardiente se comercializa con un contenido alcohólico de entre 40 y 62% del volumen. El término whisky o whiskey deriva del gaélico escocés "uisge beatha" y del gaélico irlandés "uisce beathadh", que significa, en ambos casos, "agua de vida".
El primer escrito recogido del whisky data de
1405 en
Irlanda,
donde era destilado por los monjes. También fue mencionado en
Escocia en
1496. Sin embargo, se creía que el whisky ya existía desde hacía varios cientos de años antes.

Cuándo y dónde fue primeramente destilado es desconocido, por lo que debido a la poca documentación existente hace que el origen de la bebida sea incierto.
El primer paso en la elaboración del whisky es la limpieza de la
cebada, siendo más tarde empapada con agua y dejándola
germinar durante un periodo de 12 a 15 días. Gracias a la germinación, el
almidón de la cebada se prepara para transformarse en
azúcar. La cebada es transportada a los hornos para comenzar su secado mediante la
turba, un combustible vegetal que aporta aromas al whisky. A continuación la malta se muele, se mezcla con agua en una caldera de remojo, obteniéndose así el mosto azucarado de malta (llamado "wort"). A partir del wort comienza la fermentación, que dura unas 48 horas, y en el que el azúcar de la malta se transforma en alcohol de 5º a 8°, conocido con el nombre de "wash".
Una vez finalizada la
fermentación, comienza la
destilación. El whisky escocés es destilado dos veces (en
Irlanda tres) en grandes
alambiques discontinuos de
cobre ("pot-still"), obteniéndose un líquido llamado "low wine" ("vino bajo") en la primera destilación y separando además el alcohol del líquido fermentado y eliminando los residuos de la
levadura y la

materia infermentable. Tras ello, se destila una segunda vez, recogiendo tras su finalización un whisky de 58º, aunque se termina reduciendo con agua a 55º.
Tras la destilación, el whisky debe ser envejecido en barriles de roble en el que previamente se haya criado
vino de Jerez o
bourbon. El whisky de malta tarda unos 15 años en evejecer, mientras que los blended y los de grano lo hacen en 6 años aproximadamente. Cuando un whisky llega hasta los ocho años de envejecimiento, debe ser indicado en la botella, al igual que con doce, siendo ésta la edad idónea para un whiskey.
Ahora la combinacion Perfecta seria, una buena botella de Whisky, una pelicula Romantica, en HD por supuesto, Preferiblemente de
Telecable de Tricom y una buena compañia a tu lado....Excelente...♫ Hasta la Proxima mi queridos lectores...♫